SWS Consulting Group https://sws-consulting-group.com.ar SWS Sat, 25 Jul 2020 05:44:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://sws-consulting-group.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/cropped-sws-32x32.jpg SWS Consulting Group https://sws-consulting-group.com.ar 32 32 Retorno al trabajo seguro https://sws-consulting-group.com.ar/2020/07/25/retorno-al-trabajo-seguro/ https://sws-consulting-group.com.ar/2020/07/25/retorno-al-trabajo-seguro/#respond Sat, 25 Jul 2020 05:44:00 +0000 https://sws-consulting-group.com.ar/?p=479

]]>
https://sws-consulting-group.com.ar/2020/07/25/retorno-al-trabajo-seguro/feed/ 0
LEGISLACIÓN EN LA REPÚBLICA ARGENTINA (Art. referidos a HYS): https://sws-consulting-group.com.ar/2020/06/18/legislacion-en-la-republica-argentina-art-referidos-a-hys/ Thu, 18 Jun 2020 21:57:29 +0000 https://sws-consulting-group.com.ar/?p=280

1915- Ley 9688, responsabilidad por los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

1924- Ley 11544, jornada de trabajo normal y de 6 horas para trabajos insalubres.

1934- Ley 11729, estableciendo el derecho de las personas que trabajan en relación de dependencia a percibir haberes en caso de enfermedad o accidente inculpable.

1960- Ley 13660, instalación, almacenamiento y transporte de combustibles.

1972- Ley 19587, higiene y seguridad en el trabajo.

1973- Decreto 4160, reglamentario de la ley 19587.

1979- Decreto 351, derogatorio del 4160/73.

1986- Resolución 233, transporte de materiales peligrosos.

1988- Ley 23643, modificatoria de la ley 9688.

1989- Decreto 674, sobre efluentes industriales.

1989- Disposición 41, estableciendo modalidad de registración en el libro de contaminantes.

1989- Disposición 31, regulación del convenio 139 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre sustancias y agentes cancerígenos.

1990- Disposición 33, modificatoria del anterior-.

1990- Disposición 07, homologación de elementos de protección personal y colectiva.

1991- Disposición 03, reglamentación de la Disposición 07/90, indicando el procedimiento.

1991- Ley 24028, reemplaza a la Ley 23643.

1991- Resolución 444, actualización del Anexo 3 del decreto 351/79.

1992- Decreto 1792, reglamentario de la ley 24028.

1992- Resolución 1069, normativa sobre salud y seguridad en la construcción.

1992- Ley 24051, de residuos peligrosos.

1992- Decreto 776, modifica el 674/89, autoridad de aplicación SRNAH.

1993- Decreto 831, reglamentario de la ley 24051.

1995- Disposición 01, registro de sustancias y agentes cancerígenos.

1995- Disposición 02, registro de difenilos policlorados.

1995- Ley 24557, riesgos de trabajo.

1996- Resolución 197, registro de profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

1996- Decreto 170, reglamentario de la ley 2455.

1996- Decreto 334, reglamentario de la ley 24557.

1996- Decreto 911, reglamentario para la industria de la construcción.

1996- Resolución 231, modificatoria del decreto 911/96. 1996- Decreto 1338, derogación de los títulos II y VIII del Anexo I del Decreto 351/79.

]]>
Historia de Seguridad e Higiene en Argentina https://sws-consulting-group.com.ar/2020/05/18/hello-world/ Mon, 18 May 2020 22:39:45 +0000 https://sws-consulting-group.com.ar/?p=1

Si bien no son muchos los antecedentes conocidos sobre trabajos de prevención en la seguridad en nuestro país, todo recae sobre la creación y participación en nuestra sociedad de los sindicatos.

Los mismos iniciaron sus actividades a partir de 1857, pero su mayor auge fue para los años 1880 a 1914, donde 3 de cada 10 personas que vivían en Argentina eran inmigrantes.

Fue así, que estos trabajadores se aunaron para luchar juntos contra las condiciones de trabajo hostil y de explotación que eran moneda corriente para esa época. También reclamaban la cantidad de horas de la jornada laboral, mejoras salariales, condiciones sanitarias óptimas y la existencia de medidas de seguridad.

Con el correr de los años, estas agrupaciones sindicales fueron adoptando distintas denominaciones como Federación de Trabajadores Argentinos (FTA) creada por el año 1956 por el presidente Juárez Celman.

Posteriormente, adoptó denominaciones como Confederación Argentina de los Trabajadores, Central Argentina de los Trabajadores, Confederación Argentina de Trabajadores, 62 Organizaciones, etc. aunque las más recientes volcaban sus intereses mayormente en la política.

Así y todo, el sindicalismo argentino en los comienzos de siglo fue ampliamente reconocido en toda América y en el resto del mundo por bregar por los verdaderos intereses, que son la humanización del trabajo.

]]>